Conoce que hay detrás de un anillo Tiffany y por qué todas quieren uno
Fue Charles Lewis Tiffany, uno de los fundadores de Tiffany & Co., quien creó la tradición estadounidense de proponer matrimonio con un anillo de diamante. Si bien el archiduque Maximiliano de Austria fue el primero en ofrecerle un anillo de diamante a su prometida en 1477, la piedra probablemente fue montada de una forma rudimentaria que impedía el reflejo de la luz, opacando su belleza. Cuando el anillo de compromiso del Sr. Tiffany debutó en 1886, su diseño revolucionario sedujo al mundo con un nuevo resplandor. El alzar la piedra por encima de la cinta mediante seis puntas permitió que una mayor cantidad de luz la traspasara, lo que resultó en un centelleo nunca antes visto. Desde entonces, millones de personas en todo el orbe se han enamorado de la tradición de ofrecerle un anillo de diamante a su prometida.
Este obsequio ha llegado a representar el máximo símbolo de amor y compromiso para toda la vida. Cada diamante, como cada historia de amor, es única.
La introducción del anillo de compromiso no fue la primera vez que Charles Lewis Tiffany hizo noticia con sus diamantes. De hecho, hizo historia cuando compró las joyas de la corona de Francia y diseñó piezas despampanantes utilizando estas gemas llevadas por las socialités y celebridades de la época. Esto le ganó el apodo de “Rey de los Diamantes”, pero su golpe maestro fue la compra de un diamante amarillo fantasía que llegó a conocerse como el “Diamante Tiffany”. Actualmente se encuentra expuesto en la tienda Tiffany de la Quinta Avenida en la ciudad de Nueva York.
Legends de Tiffany & Co. ha demostrado su valía no sólo creando tendencias en el mercado, sino también sobreviviéndolas. Se dice que una mujer contemplará su anillo de compromiso más de un millón de veces a lo largo de su vida y sabrá que lo que lleva en el dedo no es una mera joya, sino un objeto de herencia familiar que perdurará por generaciones.
Tiffany ha establecido normas rigurosas y exigentes para la compra de diamantes y de metales preciosos para cerciorarse de que ninguna piedra sea de conflicto y que todos los metales se obtengan de manera responsable.